Dólar: Cargando... Euro: Cargando...

¡DESCUBRE TU NÚMERO DE LA SUERTE!

BUSCAR
26 de julio de 2025

Abinader extiende los días en el Congreso para empujar el Código Penal y otras reformas que están en el limbo

El Congreso no cierra: se alarga la jornada

A veces el reloj se queda corto, y eso es justo lo que pasó en el Congreso. Este viernes, el presidente Luis Abinader firmó el decreto 409-25, con el que oficializó una legislatura extraordinaria del 27 de julio al 5 de agosto. ¿La idea? Darle continuidad a proyectos importantes que, por falta de tiempo, no se pudieron terminar.

Entre los temas más pesados que se retoman está el Código Penal, que sigue dando de qué hablar, y también la propuesta para reformar el Código de Trabajo, que necesita un buen sacudión desde hace rato.

¿Por qué se convocó esta legislatura especial?

Sencillo: no se llegó a tiempo con todo. Aunque la legislatura ordinaria termina el 26 de julio, quedaron temas clave sin cerrar, y eso encendió las alarmas. Tanto el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, como el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, le pidieron directamente al Ejecutivo que extendiera los días. Y dicho y hecho: el decreto salió ese mismo día.

Según lo establece la Constitución dominicana (artículo 128), el presidente puede hacer este tipo de convocatorias cuando hay asuntos de interés nacional que no pueden esperar, y así se hizo.

El Código Penal: ¿en qué va eso?

Este proyecto ha estado en el centro del debate por meses. Todavía no se aprueba, y una de las razones es que más de 120 observaciones llegaron desde distintos sectores, entre ellos la Procuraduría General y la Policía Nacional. Se busca que el texto quede bien pulido, que responda a la realidad del país y que no deje cabos sueltos.

Alfredo Pacheco comentó que todavía están afinando varios puntos delicados, por eso es importante usar esta legislatura extra para seguir puliendo detalles y, ojalá, llegar a un consenso.

Reforma laboral: otro tema caliente

Además del Código Penal, también está en el aire la reforma al Código de Trabajo. Aunque ya se discutió bastante, los diputados decidieron dejarlo sobre la mesa, porque surgieron observaciones tanto del sector empresarial como del laboral. Hay que revisar bien para que no se pase nada por alto, y eso también se va a trabajar en estos días extras.

¿Qué se puede discutir en esta legislatura?

La convocatoria no se limita solo al Código Penal y al laboral. Según el decreto, se pueden revisar proyectos que ya están introducidos, nuevas propuestas del Poder Ejecutivo o incluso iniciativas de otros órganos constitucionales. O sea, que hay espacio para avanzar en lo que esté listo y también para abrir la puerta a nuevas discusiones.

Una oportunidad para mover piezas

Esta extensión de trabajo es como un último esfuerzo antes del cambio de etapa legislativa. Es un chance para que el Congreso saque adelante lo que quedó pendiente y, sobre todo, para responder a demandas que la población viene haciendo desde hace tiempo. El país necesita leyes actualizadas, claras y que estén en sintonía con la realidad actual. Y para eso, hay que seguir trabajando.


 En resumen:

  • El presidente Abinader convocó a una legislatura extraordinaria del 27 de julio al 5 de agosto.

  • Se busca avanzar en el nuevo Código Penal y la reforma al Código de Trabajo.

  • La convocatoria fue sugerida por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados.

  • Se podrán discutir proyectos ya introducidos y nuevas iniciativas clave.


 Lo que queda ahora es actuar

Ya está la mesa servida. Con los días extra y los proyectos sobre la agenda, el Congreso tiene en sus manos la oportunidad de dejar huella. No se trata de llenar titulares, sino de sacar leyes que hagan diferencia. Así que, señores legisladores, manos a la obra… que el país está mirando.

Deja tu comentario

Página 1 de 1